Impunidad Chile
Crímenes e Impunidad

Capitulo Anterior Baja

Anexos

A1:Ficha de Víctimas(1)
A2:Guía para complementar datos en fichas de personas y/o familias(2)
A3:Las Comisiones de Verdad en América Latina (3)
Anexo 1
Ficha de Víctimas

Programa de Verdad y Justicia
Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU

I. Datos de identificación de la víctima
1) Número de Carpeta
2) Nombre Completo
3) Fecha de nacimiento
4) Edad
5) Estado civil
Casado C
Soltero S
Separado E
Viudo V
Conviviente 0

6) Sexo
Femenino [ ]
Masculino [ ]


7) Lugar de nacimiento
8) Cédula de identidad
9) Domicilio al momento de la detención
10) Profesión u oficio
11) Organización a la que pertenecía
12) Cargo de representación
13) Partido político al que pertenecía
14) Cargo que ocupó

II. Situación Represiva

15) Tipificación
Muertos:
En Consejo de Guerra
Durante protestas
Alegando Ley de Fuga
Muerte por tortura y otras ejecuciones

MCG
MEP
MLF
MOT
Detenidos desaparecidos DDE
Víctimas de particulares actuando bajo pretexto político (muertos) VPM
Víctimas de la violencia política:
Caídos durante 1973
Caídos en protestas
Enfrentamientos y otros

V73
VCP
VEO
Especificar:

16) Caso en Informe Rettig
Si [ ]
No [ ]

17) Con Convicción
Si [ ]
No [ ]

18) Con pronunciamiento
Si [ ]
No [ ]

19) Caso nuevo
Si [ ]
No [ ]

III. Antecedentes de los hechos

20) Fecha de los hechos
21) Hora
22) Lugar de los hechos
Domicilio A
Vía Pública B
Lugar de trabajo C
Manifestaciones D
Otros (especificar) E

Especificar Otros:

23) Organismo responsable
Carabineros A
Investigaciones B
Militares C
DINA D
CNI E
Civiles no identificados F
FACH G
Marina H
Gendarmería I
Fuerzas Conjuntas J
Otros (especificar) K
Especificar otros:

25) Número de detenidos

24) Número de aprehensores

26) Recintos de detención:

1............
2...........
3...........

27) Ultimo lugar en que fue visto
[ ]

28) Ultima fecha en que fue visto ..........

29) Testigos:
Si [ ]
No [ ]

Nombre de los testigos.....

30) Represión al afectado
Tortura TOR
Trato cruel TRC
Herido/ lesionado HEL
Amedrentamiento AME
Allanamiento ALL
[ ]

31) Personas responsables de los hechos violatorios........

IV. Aspectos Jurídicos

32) Iniciado Proceso:
Si [ ]
No [ ]

Denuncia por :
Presunta Desgracia DPD
Desaparición Forzada DDF
Detención Ilegal DDI
Secuestro DSE
Homicidio DHO
Querella por :
Presunta Desgracia QPD
Desaparición Forzada QDF
Detención Ilegal QDI
Secuestro QSE
Homicidio QHO
Inhumación Ilegal QII
Amparo por :
Preventivo APR
Amparo AAM
Recurso de Amparo ARA

Ingrese código correspondiente:
[ ]

33) Fecha del Proceso:...
34) Nombre del Querellante o denunciante:
35) Nombre del querellado o denunciado:
36) Tribunal:..

Nº:...
De:...

37) Rol
38) Organismo investigador
39) Juez
39) Actuario
41) Auto de procesamiento: Si [ ] No[ ]
42) En contra de:
43) Fecha del auto de reo:
44) Acusación: Si
45) Estado del proceso:
46) Caso cerrado: Si [ ] No [ ]
47) Abogado que tramita el proceso
48) Observaciones

V. Antecedentes del que solicita atención
49) Nombre completo
50) RUT
51) Relación con la víctima
52) Domicilio
53) Teléfono
54) Profesión u oficio

VI. Tramitación ante la corporación nacional de reparación y reconciliación
55) N° de Ingreso
56) Rol
57) Fecha de ingreso
58) Organismo a cargo de la investigación
59) Abogado a cargo de la investigación
60) Diligencia realizada o antecedentes solicitados
61) Se presentó a trámite judicial: Si [ ] No [ ]
62) Declaración de la Corporación:
Con Convicción [ ] Sin Convicción [ ]


Anexo 2
Guía para complementar datos en fichas de personas y/o familias*

1. Paisaje-medio-lugar vivienda

1.1. Describa el entorno geográfico y local donde se encuentra ubicada la casa de la familia a investigar (si es del interior, relate como llegó allí).
1.2. Describa las características exteriores de la casa y su entorno inmediato.
1.3. Situación socio-económica.

2. Personas-comportamientos-formas de comunicación
2.1. Describa a la persona que lo recibió: apariencia física, edad aproximada, vestimenta, higiene, etc.

2.2. Lenguaje no verbal:
2.2.1. Movimientos: gesticulación, tics, manipulación con su ropa o con objetos.
2.2.2. Postura: relajada, tensa, distante del entrevistador, muy próxima, etc. 2.2.3. Contacto ocular: mirada directa, huidiza, ausente.
2.2.4. Expresión facial: seria, sonriente, asustada, enojada.
2.2.5. Excitación emocional: lágrimas, ojos húmedos, traga saliva, rubor, sudoración, temblor de la voz, de las manos, sorpresa, etc.
2.2.6. Variaciones de la voz: tono de la voz, colorido, claridad.
2.2.7. Nivel de manejo del lenguaje: primitivo, elaborado, muletilla, expresiones.

2.3. Lenguaje Verbal:
2.3.1. Forma de comunicar, de relatar (respuestas monosilábicas; respuestas abiertas; para respuestas, ocultamientos evidentes; contradicciones).

3. El Entrevistado
3.1. ¿Qué actitud tuvo usted durante esta primera entrevista?
3.2. ¿Qué sintió?
3.2.1. ¿Qué actitudes, qué antecedentes, qué preguntas suyas ayudaron a establecer un vínculo de confianza? ¿Cuáles interfirieron la relación?

4. Otras Personas
4.1. ¿Qué otras personas entrevistó o vio de la familia?
4.2. Si ellas tuvieron también un rol de familiar directo y si ellas entraron en relación con usted, use iguales parámetros anteriores para describirlos.

5. Proceso de creación del vínculo a través del desarrollo de la investigación. Con la persona, con la familia.
5.1. ¿Cuántas entrevistas realizó?
5.2. ¿Cómo se fue modificando el vínculo en el curso de las entrevistas?
5.3. ¿Cómo se estableció el vínculo de confianza? ¿ Qué actitud o comportamiento suyo fue lo que más ayudó, qué fue lo más negativo?

6. ¿Cuál fue la relación con la familia?
6.1. ¿Cómo estaba constituida la familia nuclear?
6.2. Describa las principales dinámicas: acercamiento, confianza o rechazo de los distintos familiares frente a su presencia y al contenido de su búsqueda (hecho represivo, desaparecimiento, etc.).
6.3. ¿Qué conflictos o acercamientos se produjeron en la familia a través del proceso de investigación?
6.4. ¿Cómo ayudó o entorpeció la familia en la búsqueda de la verdad?

7. Relaciones y comportamientos de los vecinos y lugareños
7.1. Antes de que usted iniciara el proceso de investigación? ¿Qué relación existía entre la persona y/o familia con su vecindario?
7.2. En el curso de la investigación y elaboración de la verdad y la denuncia? ¿Se produjo algún cambio?

8. Investigación y Responsables
8.1. Relate en forma especial las vivencias, recuerdos y representaciones que la persona o la familia tenía del o los responsables. ¿Cómo los identificó ? ¿Cómo los calificó? ¿Cómo los describió ? ¿Qué sentimientos expresó hacia ellos?
8.2. ¿Qué actitudes suyas, qué preguntas ayudaron a identificar al responsable? ¿Cuáles entorpecieron?

9. ¿Cómo ayudó la investigación en la búsqueda de la verdad? A la persona y a la familia.
9.1. A la persona entrevistada
9.2. A la familia
9.3. ¿Cómo ayudó el proceso de investigación a la verdad y a la justicia?

10. El Entrevistador
10.1. ¿Cómo se sintió cuando inició la investigación?
10.2. ¿Cómo fue su evolución?
10.3. ¿Qué mañas o habilidades adquirió?
10.4. ¿Qué le recomendaría a otros investigadores que se inician en este trabajo?


* Nota: Esta es una guía para describir, para relatar, no para seguir ni contestar automáticamente.

Anexo 3
Las Comisiones de Verdad en América Latina.

Los contenidos de este Anexo fueron extraídos del artículo "Reflexiones sobre la impunidad" del jurista Federico Andreu; del artículo "Las Comisiones de la Verdad en América Latina (II)" de Esteban Cuya. Ambos artículos aparecen en la Revista "Memoria". Agosto 1996. Publicada por el Centro de Documentación e Información sobre Derechos humanos en América Latina del DIML, Nuremberg. Se consultaron además los libros "Nunca Más" y fuentes propias.

En Brasil la dictadura militar duró quince años (1964-1979). El proyecto en Brasil conocido como Nunca Mais fue tal vez el primero que realizó investigaciones para conocer las violaciones de derechos humanos. Estas investigaciones fueron dirigidas por la arquidiócesis de San Pablo de la Iglesia Católica. Alrededor de treinta personas trabajaron por más de cinco años (1979-1985) en el más absoluto secreto.

Durante este período se logró sistematizar la información contenida en 707 expedientes de procesos llevados ante el Tribunal Militar Supremo. Una de las características de este Informe es el hecho que se basa en documentos oficiales de la dictadura.

Interesante es destacar que este Informe presenta datos históricos sobre el origen de regímenes militares, el desarrollo de aparatos represivos y la perversión del derecho penal, así como testimonios acerca de la labor de agentes de la CÍA para la contrainsurgencia.

Después de dieciocho años de dictaduras militares, en octubre de 1982, Bolivia recuperó su institucionalidad. El primer gobierno de transición creó una Comisión Nacional de Desaparecidos.

Por otra parte, se constituyó un Comité Impulsor del Juicio de Responsabilidades, en el cual participaron las Iglesias Católicas y Metodistas, la Universidad de San Simón de la Paz y la Central Obrera Boliviana, entre otros. Este juicio fue presentado en 1984 ante el Congreso Nacional y en abril de 1986 ante la Corte Suprema de Justicia.

El Comité Impulsor del Juicio de Responsabilidades buscó y publicó el nombre de los responsables, y logró condenar al ex general García Meza y a Luis Arce Gómez a 30 años de prisión, mientras que otros 50 implicados también recibieron condena.

El texto del Comité Impulsor señala que "en esa búsqueda sin cansancio de la verdad jurídica...hemos encontrado aún más feroz el rostro de los tiranos, de los masacradores, de los que torturaron y dispararon, de los que detrás de los ejecutores planearon y ordenaron los crímenes, y de los que se enriquecieron a costa del patrimonio público".

En Paraguay, la dictadura iniciada en 1954 llegó a su fin el 3 de febrero de 1989. Hasta ese momento y desde 1976, el Comité de Iglesias Para Ayuda de Emergencia (CIPAE), desarrolló un sistemático proceso de registro de los hechos de violencia. El resultado de las investigaciones fue publicado a partir de 1990 en una serie de cuatro volúmenes bajo el título "Paraguay Nunca Más". En estos libros se documenta minuciosamente el respaldo del gobierno de los EEUU a la dictadura militar.

Otro trabajo de documentación de las violaciones de derechos humanos fue elaborado por la Iglesia Católica de Misiones, titulado Koága Roneeeta (Ahora Hablaremos), testimonio campesino en Misiones entre los años 1976 y 1978.

En Perú, tras doce años de dictaduras militares que cesan en 1980, no se creó ninguna Comisión estatal para investigar lo sucedido.

Posteriormente, y en relación con varios hechos de violencia y muerte, el Estado a través del Congreso de la República y el Poder Ejecutivo ha creado en diversos momentos comisiones investigadoras de la verdad. La mayoría de estas Comisiones no han podido llevar a buen término el resultado de sus investigaciones.

Finalmente el Ejecutivo dictó en 1995 la ley de Amnistía para eximir de responsabilidades a los militares autores de violaciones de derechos humanos.

En Argentina la dictadura militar iniciada en 1976 llega a su término en 1983. Oficialmente se crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) también conocida como Comisión Sábato, la cual emite su Informe en el libro titulado "Nunca Más".

Las presiones militares y la claudicación del gobierno civil llevan a que en 1986 se dicte la Ley Nº 23.492, llamada de "Punto Final". Esta, en un plazo de máximo de 60 días, establece iniciar los procesos por violaciones de derechos humanos cometidas en la dictadura militar, extinguiendo la acción penal en los demás casos.

Más tarde, en 1987 tras una nueva rebelión militar, se dictó la ley de "obediencia debida", que creaba la presunción de derecho de que todo el personal subalterno había actuado en estado de coerción de sus altos mandos y, por ende, los absolvía. Se restringía así la responsabilidad exclusivamente a los altos mandos, los que fueron juzgados y condenados en un célebre proceso público.

Finalmente, entre 1989 y 1990, bajo pretexto de reconciliación nacional, se consumó la impunidad penal a militares condenados mediante indultos presidenciales.

La única vía civil reparatoria expedita, fue la promulgación de leyes que permitieron indemnizar por el Estado a las víctimas.

En Uruguay al término de la dictadura militar iniciada en 1973, se creó una Comisión Parlamentaria que elaboró un Informe Político Global de pobre resultado y casi nula eficacia jurídica.

El gobierno civil, para evitar escaladas mayores de insubordinación militar, opta por cambiar el Derecho y sanciona urgentemente la ley Ns 15.848, de "caducidad de la pretensión punitiva del Estado".

Planteada su inconstitucionalidad en la sede judicial, se inició una campaña de iniciativa ciudadana para una consulta popular o referéndum que precipitó un plesbiscito sobre la validez de dicha ley. Las votaciones del interior del país, hicieron que finalmente triunfara la opción por la impunidad.

En Chile la dictadura militar iniciada en 1973, fue depuesta mediante un plesbicito el 5 de octubre de 1989. En 1978 los militares dictaron un Decreto Ley de amnistía, que tenía por objeto auto-perdonarse los crímenes cometidos entre 1973 y 1978.

El primer gobierno de transición creó la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, que investigó sólo los casos de violaciones de derechos humanos con resultado de muerte y aquellos actos de "violencia política" propiciada por opositores al régimen.

En El Salvador la Comisión de la Verdad, constituida, el 16-01-92 resultó del proceso de negociación política entre el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y el Gobierno. El acuerdo de paz de Chapultex se llamó "Superación de la Impunidad" y se investigaron los hechos de violencia acaecidos entre 1980-1991.

Fue una verdad relativa pues la justicia estuvo ausente en estos 11 años de guerra sucia, y en los que organismos paramilitares quedaron no solamente impunes sino en la sombra total.

En 1993 se dictó una Ley de Amnistía producto de negociaciones con los sectores políticos. Todos los responsables identificados fueron liberados.

En Haití luego de la caída del dictador Raúl Cedras en 1993, el nuevo gobierno democrático constituyó en marzo de 1995 la Comisión de Verdad y Justicia. La creación de este instrumento fundamentaba la construcción de un nuevo Estado de Derecho, y una de sus funciones era la de investigar y sancionar a los responsables de los crímenes por violaciones de derechos humanos.

Esta Comisión fue creada por el nuevo gobierno no obstante que ya en 1992 la comunidad internacional, en sus negociaciones con los militares para reinstalar un régimen democrático, aprobó una amnistía amplia y general. Dicha amnistía impedirá acusar y juzgar a las fuerzas armadas y de seguridad que habían participado en los hechos ocurridos durante y después del golpe de Estado del 29 de septiembre de 1991.

El relator especial sobre Haiti de la Comisión de Derechos humanos de la ONU interpretaría la amnistía como una "medida necesaria". En el Informe del Secretario General a la Asamblea general de la ONU del 27 de marzo del 93 se lee que "el objetivo inmediato es lograr un acuerdo sobre tres cuestiones centrales a saber: el regreso del Presidente Aristides; la designación del Primer Ministro que dirigirá un gobierno de concordia nacional y la amnistía".

Esta conducta asumida por la OEA y la Naciones Unidas, contrastaba con los avances jurídicos en la lucha contra la impunidad que la propia comunidad internacional impulsaba. El 18 de diciembre de 1992 las Naciones Unidas adoptaba la Declaración sobre la Protección de todas las personas contra las Desapariciones Forzadas que prohibía la amnistía para los autores de desapariciones. A su vez, la OEA declaraba violatorios de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, las leyes de punto final y obediencia debida así como el indulto presidencial de 1989 de Argentina y la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado de Uruguay. En junio de 1993, en Viena, la Conferencia Mundial sobre los Derechos Humanos instaba a los gobiernos a derogar todas las leyes que aseguraban la impunidad de los responsables de graves violaciones de derechos humanos y los Estados tenían la obligación de investigar y sancionar a los autores de desapariciones forzadas.

En Guatemala, el gobierno guatemalteco y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca suscribieron varios acuerdos, entre ellos el firmado el 21 de junio de 1994 establece la creación de una "Comisión para el esclarecimiento histórico de las violaciones de derechos humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimiento a la población guatemalteca".

Este acuerdo estuvo precedido por el "Acuerdo Global de Derechos Humanos" firmado en marzo de 1994, verdadero pacto contra la impunidad.

La Comisión aún no se ha constituido y el calendario pactado entre el gobierno y la URNG no ha podido ser cumplido.


Editado electrónicamente por el Equipo Nizkor- Derechos Human Rights el 29jun01
Capitulo Anterior Sube